La influencia de la Luna en el
Surf
La luna
es fuente de inspiración para poetas, astrónomos, astrólogos y también,
obviamente para los surfistas. No
hay nada como la llegada de la luna llena para que las olas den una buena
sacudida al mar cuando está “flat”, o dar un poco mas de presión a las olas que ya estan quebrando. Dependiendo del lugar la influencia
puede ser mayor. Muchos campeonatos se rigen por esta actividad.
A
diferencia de las estrellas, la luna no tiene luz propia. Aparece ante nosotros cuando el sol la
ilumina, quedando lo que llamamos llena, cuando el sol la ilumina por
completo. A pesar de siempre
mostrar el mismo lado, ella fue siempre un misterio para el hombre. Diversas leyendas al respecto de su
influencia fueron creadas en la historia de la humanidad, por ejemplo la del
Lobison, decidir el día de casamiento o de corte de pelo entre muchas otras.
La luna
es un satélite natural del planeta tierra. La explicación científica más probable de su origen es que hace millones de
años un enorme meteorito choca con la tierra, desprendiendo una gran parte de
esta y formando así este satélite llamado Luna. Desde entonces gracias a la fuerza de gravedad, la Luna
orbita la tierra. Es debido a
esto, justamente con el sol, que ella ejerce influencia sobre el océano,
específicamente sobre las mareas.
De esta forma, la fuerza de gravedad mantiene la luna cercana a la
tierra y también atrae el agua de la tierra a la luna.
Es
sabido que todos los días la luna tiene prácticamente dos pasajes sobre un
determinado punto terrestre, provocando un pico de marea alta y marea baja.
Las
mareas varian de acuerdo a la latitud y época del año. No funciona igual en Río de Janeiro,
que en la costa de Buenos Aires o que en Playa Unión en Chubut. Aquí podemos observar
el movimiento de mareas, pero si viajan al sur se darán cuenta de lo importante
y el gran movimiento que tiene el mar con las diferentes fases de la luna.
Un
claro ejemplo de estos movimientos de mareas es la famosa olas llamada
“Pororoca” en el amazonas brasilero.
Este famoso fenomeno forma olas que son verdaderamente para respetar, en
el medio de la jungla, como resultado de la invasión del mar en el río.
Les
sugiero que den una mirada en la página del Servicio de Hidrografía Naval (http://www.hidro.gov.ar) donde podrán encontrar las tablas de mareas y muchas otras
informaciones para los curiosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario